Cargando...
Únete al Grupo de Autoestima y Psicología Positiva
Pago único (ahorra 185€)
1 pago de
 
1050€
 
Pago fraccionado
Matrícula de
 
95€
De matrícula + 3 Mensualidades de 380€ (Total 1235€)

(Sujeto a disponibilidad)

 

Aumenta tu Autoestima - y ayuda a otros a hacer lo mismo - mediante herramientas prácticas de la  Psicología Positiva

Testimonios

¿Qué opinan los alumnos del IEPP?

Rebeca G.M

Psicóloga

"Y lo mejor es que te prepara para ser experto en psicología positiva...
... pero eso quizás no lo notas hasta el final."
Uno se redescubre a sí mismo y descubre de nuevo la psicología. Se deja envolver por la calidez de sus sesiones, por el abrazo cariñoso de sus profesoras. No es desde luego un curso cualquiera, es un apuesta por el desarrollo personal.

Jorge Martín

Asesor financiero

"Todo ello colaborando con excelentes personas y profesionales."
Cuando nos enfrentamos a la vida hay que estar preparado en todos los ámbitos que nos rodean. Es por ello que desarrollar nuestras habilidades y fortalezas se ha convertido en un curso necesario para acometer esos proyectos.

Anais Rubio-Galván

Psicóloga y empresaria

"¿Para qué? Para promover el bienestar a través de la salud emocional.
¿Quiénes? De la mano de grandes profesionales a nivel humano e intelectual."
GRACIAS por engrandecer la psicología y por contribuir a mi crecimiento como persona y como profesional de esta disciplina que me apasiona. El Curso de Experto es mi nueva caja de pinceles para desplegar el arte de la vida plena.

Mi nombre es Adela Lasierra. Soy psicóloga y formadora en el IEPP.

Estoy especializada en el trabajo en autoestima a través de la psicología positiva y en acompañar a las personas en el proceso de confiar en su propia valía para construir una vida extraordinaria.

Durante los 8 años que llevo trabajando en el IEPP me he especializado en manejo emocional, facilitando que las personas que acuden a terapia y a procesos de crecimiento personal utilicen sus emociones como aliadas a la hora de conseguir sus objetivos y renuncien al auto-boicoteo a la inseguridad. En este objetivo, he podido comprobar que resulta clave que las personas consigan una autoestima sana y auto-dependiente, que se sientas seguras de sí mismas.

Mi experiencia en el ámbito social, organizacional y educativo me ha servido para comprobar cómo las personas necesitamos sentirnos capaces y válidas, por ello en los últimos años mi interés se ha centrado en el estudio de la autoeficacia y de la importancia del diálogo interno para evitar conductas de auto-desprecio. En este sentido, me ha interesado mucho difundir estos conocimientos, basados en mi práctica clínica, por medio de talleres centrados en autoestima, dependencia emocional, duelo, perdón, manejo de la ansiedad y gestión del estrés. Así como dando formación a psicólogos y especialistas que quieren conocer más acerca de la aplicación y desarrollo de la psicología positiva.

Esta manera de entender la vida, centrada en identificar y potenciar las fortalezas personales, constituye para mí un elemento vital que aporta gran sentido y disfrute a mi práctica profesional. Por ello, he seguido aprendiendo e incorporando nuevas técnicas y herramientas específicas para el trabajo de la confianza en la propia valía.

Ahora mi especialidad es ayudar a las personas a superar la inseguridad y por consiguiente eliminar miedos y dudas que constantemente les apartaban de sus objetivos y de lograr una vida extraordinaria. El resultado es que las personas aumentan su bienestar, disminuyen la sensación de amenaza continua ante los acontecimientos, reducen su necesidad de aceptación y empiezan a situarse como jueces últimos de su conducta; es decir, se sienten con menos miedos y disfrutan más de la vida.

Por ello, mi mayor motivación y propósito es que cada vez más personas en todo el mundo descubran la ciencia de la psicología positiva y beneficios psicológicos que reporta el trabajo en autoestima de manera que tengan herramientas concretas de psicología positiva que aplicar en el día a día para sentirse más satisfechos consigo mismos y con su vida.

Es probable que muchos de vosotros tengáis propósitos similares; que hayáis descubierto que el camino de la autocrítica despiadada solo ha contribuido hasta ahora a acrecentar vuestra inseguridad y convertiros en personas inseguras que dudan de su capacidad y su valor. Por ello he creado una nueva formación on line para dar a conocer técnicas concretas encaminadas a mejorar la autoestima y el bienestar personal y a ayudar a las personas con las que trabajamos a hacer lo mismo, es decir, contar con herramientas prácticas para construir una autoestima sana en las personas de nuestro entorno profesional, ya sea en el ámbito organizacional, sanitario, social, educativo, terapéutico o cualquier otro.

Mi objetivo es que cada vez más personas en todo el mundo conozcan técnicas concretas para aplicar la psicología positiva en su ámbito profesional y fomentar así una autoestima sólida entre las personas con las que trabajan, haciendo que se sientan capaces y válidas.

Adela Lasierra

Aquí está lo que aprenderás en cada módulo formativo...
Testimonios

¿Qué opinan los alumnos del IEPP?

Juan Luis Pintiel

Coach ejecutivo

"Si estás leyendo este comentario, es porque estás planteándote hacer el curso. Consejo: ni lo dudes. Te servirá para tu crecimiento personal y profesional."
Una gran suerte a la hora de elegir el IEPP. El nivel de docencia y del método es sorprendente. Soy Coach Ejecutivo, y llevo tiempo trabajando las fortalezas, y con este tipo de formación mi perspectiva ha cambiado. El impacto es más directo y efectivo.

Rosa Becerril

Psicóloga

"Sólo puedo decir que ha sido la formación y experiencia más significativa e importante de mi vida."
Profesionalmente me ha hecho crecer muchísimo. He adquirido nuevas herramientas y ejercicios prácticos. Pero lo que hace única esta formación, es que he podido probar conmigo misma y con mis compañeros, la potencia y el impacto que todas las técnicas van a provocar en mis pacientes. Ha sido una experiencia única.

Carmen Blanco

Abogada y coach

"Ha sido una experiencia muy enriquecedora de la que me llevo un recuerdo precioso. "
A través de la utilización del test de fortalezas equilibradas del IEPP podemos obtener una visión nítida de los puntos fuertes de nuestros clientes así como de sus limitaciones, enfocándonos en su potencial para lograr un mejor desempeño en todas las áreas así como un incremento en su bienestar.
Así funciona el Curso Práctico de
Autoestima y Psicología Positiva
  • El programa formativo se imparte desde la escuela online del IEPP. Un interfaz sencillo y amigable en el cual nos encontraremos videolecciones, ejercicios y lecturas.
  • Cada semana nos encontraremos con nuevo contenido. La duración total del programa es de 3 meses.
  • Mensualmente tendremos una clase online en vivo y en directo por videoconferencia para compartir casos o dudas a la hora de aplicar los aprendizajes en nuestro día a día.
  • Realizarás un test de fortalezas, los resultados te permitirán conocerte mejor y saber en qué apoyarte. Te enseñaremos a utilizar la herramienta para que puedas usarla en tu entorno.
Únete al Grupo de Autoestima y Psicología Positiva

Aprende a Potenciar Fortalezas Personales

Pago único (ahorra 185€)
1 pago de
 
1050€
 
Pago fraccionado
Matrícula de
 
95€
De matrícula + 3 Mensualidades de 380€ (Total 1235€)

(Sujeto a disponibilidad)

 


¡Uf! ¡Sé que esto es mucho para absorber!

Así que tómate un momento rápido para abrir y cerrar los ojos, te resumo. Los alumnos al acabar tienen la confianza para:

  • Conocer un sistema de trabajo en autoestima desde un marco de trabajo de la potenciación del bienestar a través de estrategias concretas del desarrollo de fortalezas en base al Modelo de Fortalezas Equilibradas FORTE. Útil para uno mismo y trasladable a los demás
  • Saber en qué apoyarse a la hora de abordar objetivos o situaciones complejas.
  • Y por último, pero no menos importante, dominar el manejo de emociones. Saber qué técnica utilizar en cada caso.

Realmente creo que cuando nos sentimos más felices, más conectados y más satisfechos en el trabajo, el mundo se convierte en un lugar mejor para todos. Porque cuando tu interior está bien, todo es más fácil.

Espero que te unas a nosotros.

Un fuerte abrazo.

Adela Lasierra


Preguntas frecuentes.
¿Qué pasa si todavía tengo preguntas?
¡Puedo ayudar! No dudes en enviarme un correo electrónico a eo@iepp.es y déjame saber cómo puedo ayudarte.
¿Qué sucede si tengo preguntas sobre las clases o las herramientas?
¡Quiero que tengas preguntas sobre los talleres y las herramientas! Eso significa que realmente estás pensando sobre cómo aplicar el entrenamiento a tu propia vida (y también a otras personas).
Las personas que participan y experimentan todo el material tienen más éxito.
Si tienes alguna pregunta para mí, el mejor lugar para preguntar es en el foro que se encuentra en la escuela online o las clases en directo que tenemos por videoconferencia. También podremos hablar por correo electrónico si tienes algo más personal.
También puedes obtener comentarios y recursos de sus tus compañeros en el grupo privado de Facebook: ¡es un gran lugar para hacer preguntas, compartir las mejores prácticas y celebrar sus éxitos!
¿Es compatible con mi trabajo y/u otros estudios?
¡Por supuesto! La duración del curso es de tres meses y tienes hasta doce meses para finalizarlo. Puedes realizar el curso desde cualquier lugar sin necesidad de desplazarte. De este modo, puedes compatibilizar tu actividad personal o laboral.
¿Qué sucede si no puedo atender las clases en directo por videoconferencia?
Todas las clases en directo son grabadas para que, en caso que no puedas conectarte a la sesión, puedas visualizarla cuando quieras desde tu área privada de la Escuela Online. Es más, cuando se dé el caso que no puedas atender la clase en directo y tengas consultas que te gustaría realizar, te animamos a enviármelas por e-mail con antelación, para poder contestarte durante la clase.
¿Qué tecnología o herramientas necesito para poder participar en los talleres?
Trabajamos con GoToMeeting, una herramienta que es muy fácil de utilizar y no te supondrá gasto extra alguno.
Objetivos específicos de aprendizaje:
• Hacer un diagnóstico positivo, la base de cualquier intervención profesional.
• Potenciar emociones positivas en situaciones vitales reales.
• Convertir el estrés en experiencias óptimas de eficiencia y disfrute.
• Detectar y potenciar las fortalezas de forma estratégica.
• Adaptar todas esas técnicas a diferentes circunstancias, entornos y necesidades
 Previous  All works Next