Mi nombre es Adela Lasierra. Soy psicóloga y formadora en el IEPP.
Estoy especializada en el trabajo en autoestima a través de la psicología positiva y en acompañar a las personas en el proceso de confiar en su propia valía para construir una vida extraordinaria.
Durante los 8 años que llevo trabajando en el IEPP me he especializado en manejo emocional, facilitando que las personas que acuden a terapia y a procesos de crecimiento personal utilicen sus emociones como aliadas a la hora de conseguir sus objetivos y renuncien al auto-boicoteo a la inseguridad. En este objetivo, he podido comprobar que resulta clave que las personas consigan una autoestima sana y auto-dependiente, que se sientas seguras de sí mismas.
Mi experiencia en el ámbito social, organizacional y educativo me ha servido para comprobar cómo las personas necesitamos sentirnos capaces y válidas, por ello en los últimos años mi interés se ha centrado en el estudio de la autoeficacia y de la importancia del diálogo interno para evitar conductas de auto-desprecio. En este sentido, me ha interesado mucho difundir estos conocimientos, basados en mi práctica clínica, por medio de talleres centrados en autoestima, dependencia emocional, duelo, perdón, manejo de la ansiedad y gestión del estrés. Así como dando formación a psicólogos y especialistas que quieren conocer más acerca de la aplicación y desarrollo de la psicología positiva.
Esta manera de entender la vida, centrada en identificar y potenciar las fortalezas personales, constituye para mí un elemento vital que aporta gran sentido y disfrute a mi práctica profesional. Por ello, he seguido aprendiendo e incorporando nuevas técnicas y herramientas específicas para el trabajo de la confianza en la propia valía.
Ahora mi especialidad es ayudar a las personas a superar la inseguridad y por consiguiente eliminar miedos y dudas que constantemente les apartaban de sus objetivos y de lograr una vida extraordinaria. El resultado es que las personas aumentan su bienestar, disminuyen la sensación de amenaza continua ante los acontecimientos, reducen su necesidad de aceptación y empiezan a situarse como jueces últimos de su conducta; es decir, se sienten con menos miedos y disfrutan
más de la vida.
Por ello, mi mayor motivación y propósito es que cada vez más personas en todo el mundo descubran la ciencia de la psicología positiva y beneficios psicológicos que reporta el trabajo en autoestima de manera que tengan herramientas concretas de psicología positiva que aplicar en el día a día para sentirse más satisfechos consigo mismos y con su vida.
Es probable que muchos de vosotros tengáis propósitos similares; que hayáis descubierto que el camino de la autocrítica despiadada solo ha contribuido hasta ahora a acrecentar vuestra inseguridad y convertiros en personas inseguras que dudan de su capacidad y su valor. Por ello he creado una nueva formación on line para dar a conocer técnicas concretas encaminadas a mejorar la autoestima y el bienestar personal y a ayudar a las personas con las que trabajamos a hacer lo mismo, es decir, contar con herramientas prácticas para construir una autoestima sana en las personas de nuestro entorno profesional, ya sea en el ámbito
organizacional, sanitario, social, educativo, terapéutico o cualquier otro.
Mi objetivo es que cada vez más personas en todo el mundo conozcan técnicas concretas para aplicar la psicología positiva en su ámbito profesional y fomentar así una autoestima sólida entre las personas con las que trabajan, haciendo que se sientan capaces y válidas.
Adela Lasierra